Uso del chupete en bebés con dientes
El chupete es un accesorio común que muchos padres utilizan para calmar a sus bebés, pero su uso prolongado puede tener implicaciones importantes en la salud bucodental de los más pequeños, especialmente cuando ya han comenzado a desarrollar sus primeros dientes. En la Clínica Dental Dra. Rocío Velasco, he trabajado con numerosos casos de niños que presentaban problemas dentales relacionados con el uso del chupete, lo que me ha permitido entender cómo equilibrar sus beneficios con la prevención de complicaciones futuras.
¿Cómo afecta el uso del chupete a los dientes?
El uso prolongado del chupete puede influir en el desarrollo de la mordida y la alineación dental de los niños. Uno de los efectos más comunes es la aparición de una mordida abierta, donde los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca. Un ejemplo de esto es el caso de Diego, un niño de tres años que abandonó el chupete tarde, lo que contribuyó a la formación de este tipo de maloclusión. Para Diego, diseñamos una intervención con ejercicios miofuncionales y revisiones periódicas, logrando corregir el problema antes de que empeorara.
Además de la mordida abierta, el uso del chupete puede causar apiñamiento dental y protrusión de los dientes delanteros. Laura, una madre primeriza, trajo a su hijo Mateo a nuestra clínica preocupada porque sus dientes comenzaban a torcerse. Mateo había utilizado el chupete de forma constante desde los tres meses hasta los dos años. Este uso prolongado había generado una protrusión de los incisivos. Junto con Laura, diseñamos un plan para reducir gradualmente el uso del chupete, utilizando técnicas de distracción y sustitución. Como resultado, los dientes de Mateo comenzaron a alinearse mejor y se evitó la necesidad de una intervención ortodóntica futura.
¿Cuándo es recomendable retirar el chupete?
El momento ideal para retirar el chupete es antes de los tres años, momento en que los dientes permanentes aún no han erupcionado. En nuestra clínica, siempre aconsejo a los padres que comiencen a reducir el uso del chupete alrededor del primer año de vida y que lo eliminen por completo antes de los tres años, ya que el uso prolongado puede afectar el desarrollo natural de la mandíbula y los dientes. En el caso de Sofía, cuya hija Valentina aún utilizaba el chupete a los cuatro años, diseñamos un plan para ayudar a Valentina a dejar este hábito, utilizando recompensas y refuerzos positivos. Además, aplicamos aparatos ortodónticos leves para corregir la mordida cruzada que había comenzado a desarrollar.
Estrategias para eliminar el uso del chupete
Reducir el uso del chupete de manera gradual es la clave para evitar conflictos emocionales en los niños. Recomiendo a los padres que utilicen técnicas de distracción, como ofrecer juguetes o crear rutinas de relajación antes de dormir. También es útil limitar el uso del chupete solo a momentos específicos, como la siesta o el sueño nocturno, para que el niño comience a depender menos de él.
Además, durante las consultas, dedico tiempo a explicar a los padres los efectos a largo plazo del uso prolongado del chupete en la salud bucodental. Proporciono pautas claras para evitar problemas como el apiñamiento o las maloclusiones y les ofrezco alternativas al chupete que ayudan a calmar al niño sin afectar negativamente su boca.
Conclusión
El uso del chupete en bebés con dientes es un tema que requiere atención y balance. Si bien puede ofrecer consuelo a los bebés, su uso prolongado o inadecuado puede generar problemas dentales que podrían requerir tratamiento ortodóntico en el futuro. En la Clínica Dental Dra. Rocío Velasco, siempre busco guiar a los padres para que puedan tomar decisiones informadas que promuevan el bienestar bucodental de sus hijos. A través de la educación y el apoyo continuo, los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar hábitos saludables desde temprana edad, asegurando una sonrisa sana y feliz.
Si quieres una cita o necesitas más información puedes contactar con nosotros por WhatsApp. Puedes leer más artículos en nuestro Blog.