¿Cuándo empiezo el tratamiento de ortodoncia integral para mi hijo?
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en la Clínica Dra. Rocío Velasco es: ¿Cuándo es el mejor momento para comenzar un tratamiento de ortodoncia integral? Aunque la respuesta depende de las necesidades específicas de cada paciente, existen recomendaciones generales que pueden ayudarte a determinar el momento adecuado para iniciar este tipo de tratamiento en tu hijo.
Edad ideal para comenzar el tratamiento de ortodoncia integral
En mi experiencia, muchos niños comienzan un tratamiento de ortodoncia entre los 9 y 14 años, cuando ya han erupcionado la mayoría de los dientes permanentes. Este es el momento óptimo para corregir problemas de alineación, maloclusión o espacio entre dientes.
Sin embargo, algunos casos requieren una intervención más temprana. Si durante la evaluación ortodóntica detectamos problemas graves de mordida, como la mordida cruzada o dientes muy apiñados, es recomendable empezar antes de que se completen los cambios en la dentición.
Casos en los que se recomienda el tratamiento temprano
En algunos niños, es posible identificar problemas ortodónticos que podrían beneficiarse de un tratamiento temprano, generalmente a partir de los 7 u 8 años. Esto es especialmente importante si se observan:
- Problemas graves de mordida.
- Pérdida prematura de dientes de leche.
- Dientes muy apiñados o que no tienen espacio para erupcionar.
Recientemente, atendimos a un paciente de 8 años que presentaba problemas severos de mordida abierta. Iniciamos un tratamiento preventivo para guiar el crecimiento de los huesos maxilares y evitar un problema más complicado en el futuro.
Beneficios de comenzar el tratamiento a tiempo
El tratamiento de ortodoncia integral no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también tiene beneficios importantes para la salud bucal, como:
- Corregir la mordida, lo que facilita la masticación y evita el desgaste dental.
- Prevenir problemas en las articulaciones temporomandibulares (ATM).
- Evitar la necesidad de tratamientos más invasivos en la edad adulta.
Conclusión
El momento ideal para empezar un tratamiento de ortodoncia integral depende de las necesidades específicas de tu hijo. Sin embargo, es recomendable realizar una evaluación ortodóntica alrededor de los 7 años para identificar cualquier problema potencial y determinar el mejor momento para comenzar. Si tienes dudas sobre el desarrollo dental de tu hijo, no dudes en visitarnos para una evaluación personalizada en la Clínica Dra. Rocío Velasco.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿A qué edad es recomendable comenzar el tratamiento de ortodoncia integral?
La mayoría de los niños comienzan entre los 9 y 14 años, pero es importante realizar una evaluación a los 7 años para detectar problemas que puedan requerir un tratamiento más temprano.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia integral?
El tratamiento de ortodoncia integral suele durar entre 18 y 24 meses, aunque la duración exacta depende de la complejidad del caso.
¿Mi hijo sentirá dolor durante el tratamiento?
El tratamiento ortodóntico puede causar algo de molestia después de los ajustes, pero generalmente es leve y desaparece en unos pocos días.
¿Tienes alguna duda sobre cuándo iniciar el tratamiento de ortodoncia integral para tu hijo o te gustaría reservar una consulta? No dudes en contactarnos a través de WhatsApp para obtener más información personalizada. Además, si deseas seguir aprendiendo sobre cuidados dentales y tratamientos, visita nuestro blog y descubre más artículos interesantes.