Qué es la enfermedad periodontal y cómo se previene

¿Qué es la enfermedad periodontal y cómo se previene?

Introducción

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una de las afecciones bucales más comunes y preocupantes. En la Clínica Dental Dra. Rocío Velasco, recibimos a diario pacientes interesados en saber más sobre qué es la enfermedad periodontal y cómo se previene. Hoy te contaré la historia de Luis, un paciente que llegó a nuestra clínica con dudas sobre sus encías, y cómo logramos ayudarle a recuperar su salud bucal.

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria que afecta las encías y los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Generalmente, comienza con una gingivitis, que es una inflamación leve de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una periodontitis, una forma más grave que puede causar la pérdida de dientes e incluso afectar la salud general.

Luis, nuestro paciente, tenía molestias como encías enrojecidas y sangrado al cepillarse. Aunque en principio pensó que era algo pasajero, decidió visitarnos para asegurarse de que no se tratara de algo más serio. Después de una evaluación detallada, confirmamos que sufría de gingivitis y comenzamos un plan de tratamiento.

Causas principales de la enfermedad periodontal

Placa bacteriana

La principal causa es la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. Esta película pegajosa contiene bacterias que, si no se eliminan a través del cepillado y el uso de hilo dental, pueden irritar las encías.

Factores de riesgo

Además de la higiene deficiente, existen otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal:

  • Tabaquismo.
  • Estrés.
  • Cambios hormonales.
  • Enfermedades sistémicas como diabetes.
  • Predisposición genética.

En el caso de Luis, descubrimos que su estilo de vida estresante y un cepillado inconsistente habían contribuido al desarrollo de su condición.

Síntomas comunes

Los primeros signos de la enfermedad periodontal suelen ser sutiles, pero es fundamental prestar atención a síntomas como:

  • Encías inflamadas y rojas.
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Recesión de las encías.
  • Movilidad dental en casos avanzados.

Cuando Luis empezó a notar estos síntomas, decidió actuar rápidamente, lo que fue clave para tratar la gingivitis antes de que avanzara a periodontitis.

¿Cómo se previene la enfermedad periodontal?

1. Mantén una buena higiene bucal

El cepillado correcto, al menos dos veces al día con pasta dental con flúor, y el uso de hilo dental son esenciales para eliminar la placa bacteriana.

2. Visitas regulares al dentista

Acudir al dentista al menos dos veces al año permite identificar problemas en sus etapas iniciales. Durante su consulta, Luis aprendió técnicas adecuadas de cepillado y entendió la importancia de las limpiezas profesionales.

3. Dieta equilibrada

Consumir alimentos ricos en vitaminas, como frutas y verduras, fortalece las encías y mejora la salud general.

4. Evitar el tabaco

El tabaquismo no solo aumenta el riesgo de enfermedad periodontal, sino que también dificulta su tratamiento.

5. Controla el estrés

El estrés puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones. Incorporar hábitos de relajación, como yoga o meditación, puede ser beneficioso.

Luis implementó todos estos consejos, y en su siguiente visita vimos una mejora notable en la salud de sus encías.

Tratamiento para la enfermedad periodontal

Cuando la prevención no es suficiente, es importante buscar tratamiento adecuado:

Limpiezas profundas

Incluyen procedimientos como el raspado y alisado radicular para eliminar el sarro y la placa acumulados debajo de las encías.

Terapia con antibióticos

En algunos casos, se recetan antibióticos para controlar las infecciones bacterianas.

Cirugía periodontal

En etapas avanzadas, puede ser necesario realizar procedimientos quirúrgicos para reparar el daño a los tejidos y huesos.

Luis solo necesitó una limpieza profunda y sesiones de seguimiento para resolver su gingivitis, demostrando que actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

Conclusión

Saber qué es la enfermedad periodontal y cómo se previene es el primer paso para cuidar de tu salud bucal. En la Clínica Dental Dra. Rocío Velasco, estamos comprometidos en ayudarte a mantener una sonrisa sana y prevenir problemas como los que enfrentó Luis. Si notas cualquier signo de enfermedad periodontal, no dudes en visitarnos. ¡Tu salud bucal está en tus manos!

No dudes en contactarnos a través de WhatsApp para obtener más información personalizada. Además, si deseas seguir aprendiendo sobre cuidados dentales y tratamientos, visita nuestro blog y descubre más artículos interesantes.

Scroll al inicio