Aftas en la Boca: ¿Por Qué Salen y Cómo Tratarlas?
Las aftas, esas pequeñas y dolorosas úlceras que aparecen en la boca, pueden ser una verdadera molestia. Aunque suelen desaparecer por sí solas, entender por qué salen y cómo tratarlas puede ayudarte a aliviar el dolor más rápidamente y prevenir su recurrencia. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de las aftas y ofreceremos consejos prácticos para su tratamiento y prevención.
¿Qué son las aftas?
Las aftas, también conocidas como úlceras bucales, son pequeñas lesiones redondas u ovaladas que se desarrollan en los tejidos blandos dentro de la boca o en la base de las encías. A diferencia de las heridas por fiebre, las aftas no son contagiosas, pero pueden ser muy dolorosas y hacer que hablar o comer sea incómodo.
Causas comunes de las aftas
- Estrés y ansiedad: El estrés emocional y la ansiedad pueden desencadenar la aparición de aftas. La tensión puede afectar el sistema inmunológico, haciéndote más susceptible a estas úlceras.
- Lesiones bucales: Morderte accidentalmente la mejilla, el uso de aparatos dentales, cepillado dental vigoroso o una prótesis dental mal ajustada pueden causar lesiones que se convierten en aftas.
- Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente en las mujeres, pueden contribuir a la aparición de aftas. Muchas mujeres experimentan un aumento en la aparición de aftas durante su ciclo menstrual.
- Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes, como el hierro, el ácido fólico, la vitamina B12 y el zinc, puede aumentar el riesgo de desarrollar aftas.
- Alimentos irritantes: Consumir alimentos ácidos o picantes, como cítricos, tomates, fresas, café y chocolate, puede irritar la mucosa bucal y provocar aftas.
- Enfermedades subyacentes: Algunas enfermedades y condiciones médicas, como la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn, el VIH/SIDA y problemas autoinmunes, pueden causar aftas recurrentes.
- Reacciones alérgicas: Las alergias a ciertos alimentos o ingredientes en productos de higiene bucal pueden desencadenar aftas en algunas personas.
Cómo tratar las aftas
- Enjuagues bucales: Enjuagues con soluciones antisépticas o una mezcla de agua tibia y sal pueden ayudar a reducir la irritación y acelerar la cicatrización.
- Analgésicos tópicos: Aplicar geles o pomadas anestésicas de venta libre directamente sobre las aftas puede proporcionar alivio temporal del dolor.
- Buena higiene bucal: Mantener una buena higiene bucal es crucial. Usa un cepillo de dientes suave y evita pastas dentales y enjuagues bucales que contengan lauril sulfato de sodio, un ingrediente que puede irritar las aftas.
- Alimentos suaves: Opta por alimentos blandos y sin condimentos para evitar irritar aún más las aftas. Yogur, puré de patatas y batidos son buenas opciones.
- Suplementos nutricionales: Si tus aftas son causadas por deficiencias nutricionales, considera tomar suplementos de hierro, ácido fólico, vitamina B12 y zinc, previa consulta con tu médico.
- Tratamientos médicos: En casos graves o recurrentes, tu médico o dentista puede recetar enjuagues bucales de corticosteroides, pastillas de corticosteroides o medicamentos orales para reducir la inflamación y el dolor.
Cómo prevenir las aftas
- Gestión del estrés: Practica técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda para reducir el estrés.
- Evita alimentos irritantes: Identifica y evita los alimentos que desencadenan tus aftas. Mantén un diario de alimentos para ayudarte a identificar patrones.
- Mantén una dieta equilibrada: Asegúrate de obtener suficientes vitaminas y minerales en tu dieta diaria para prevenir deficiencias nutricionales que puedan causar aftas.
- Buena higiene bucal: Usa un cepillo de dientes de cerdas suaves y pasta dental sin irritantes. Evita el uso de enjuagues bucales que contengan ingredientes fuertes.
- Protege tu boca: Si usas aparatos dentales o prótesis, asegúrate de que estén bien ajustados y no causen fricción. Consulta a tu ortodoncista o dentista si tienes problemas.
FAQs sobre las aftas
¿Las aftas son contagiosas? No, las aftas no son contagiosas. A diferencia de las heridas por fiebre, no se pueden transmitir de una persona a otra.
¿Cuánto tiempo duran las aftas? Las aftas generalmente se curan por sí solas en una o dos semanas. Los tratamientos pueden ayudar a aliviar el dolor y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería consultar a un médico? Si tienes aftas muy grandes, dolorosas o recurrentes, o si no se curan después de dos semanas, consulta a tu médico o dentista para una evaluación más detallada.
Reflexión final
Las aftas pueden ser una molestia dolorosa, pero con el cuidado adecuado y la comprensión de sus causas, es posible manejarlas y reducir su aparición. Mantén una buena higiene bucal, cuida tu dieta y aprende a manejar el estrés para mantener tu boca libre de estas molestas úlceras.